Tuesday, 11 June 2024

"Arte y cerebro" en Puerto Madero

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 
"Arte y cerebro" en Puerto Madero

1ar

El próximo jueves 27 de octubre los artistas plásticos argentinos que expusieron en mayo en el Palais de Tokyo serán homenajeados en la comida "Arte y cerebro" a beneficio de la Fundación INECO. Será a las 21 hs. en el Yacht Club Puerto Madero, en Olga Cosettini y Victoria Ocampo.

Distinguidos por su prestigiosa trayectoria y por su técnica novedosa, Bea Diez, Marta Diez, Jorge Mansueto y Jorge Martorell fueron invitados a exponer sus obras en una muestra dedicada al arte argentino. Ésta se desarrolló del 15 al 24 de mayo en el prestigioso Palais de Tokyo de París. Fue la primera vez que cuatro artistas argentinos exhibieron por invitación directa en el Museo de Arte Moderno de París y es por ello este reconocimiento.

{gallery}sept11/bea{/gallery}

Bea Diez diseñó una técnica especial que consiste en decolorar gradualmente con cloro una seda de tono oscuro (negra, gris, azul o violeta) generando un efecto visual único y deslumbrante, que trasciende los esquemas de la pintura tradicional. Sus develados reflejan un trabajo totalmente experimental y es por ello que ha recibido importante premios y menciones.

Marta Diez es reconocida nacional e internacionalmente por su obra escultórica y pictórica, por la que ha recibido premios otorgados por Ignacio Gutiérrez Zaldívar, Alberto Bellucci y Fernando Romero Carranza, entre otros. Su obra gira en torno a los ojos - o a la falta de ellos -, haciendo referencia a la comunicación entre los seres humanos. Pinta con óleo y acrílico con fluorescentes, indagando en los temas más profundos del ser humano.

Jorge Mansueto utiliza una mezcla particular de tintas chinas en cada una de sus obras. Merecedor de importantes distinciones, su originalidad reside en el manejo de un dibujo expresivo, que reflexiona sobre la figura mediante un juego de líneas de diferentes grosores e intensidades.

De formación autodidacta, en la ejecución de sus obras Jorge Martorell emplea recursos no convencionales tales como borras de vino tinto, vino blanco y espumantes. Aprovecha su comportamiento al oxidarse y las mezcla con azúcar o cítricos, obteniendo un abanico de colores desbordantes de expresividad. Su obra participó de numerosos exposiciones y obtuvo importantes distinciones.

La noche comenzará con un cóctel y una exhibición de las obras más destacadas de los cuatro artistas. Después de una cena, los invitados participarán de la subasta de una obra selecta de cada artista.
Lo recaudado en "Arte y cerebro" irá a beneficio de la Fundación del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO), que conduce el neurólogo e investigador Facundo Manes. Ésta apoya programas de investigación sobre neurociencias cognitivas y brinda formación científica a profesionales.

 

 

Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
No upcoming event!

Popular News

Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.