Sábado, 01 Junio 2024

EL DESIERTO de CHRISTOPH BEHL

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Subterránea Films
Presenta

EL DESIERTO
LO QUE QUEDA DE NOSOTROS
Dirigida por CHRISTOPH BEHL

ESTRENO 9 DE ABRIL

La única película argentina programada en SXSW 2014, multi-premiada en festivales de cine de género y seleccionada por más de veinte festivales internacionales

 

SINOPSIS
Del mundo solo quedan restos. Hace años que Axel, Jonathan y Ana están encerrados en una casa que se parece a un bunker. En algún momento formaron un triángulo amoroso perfecto, pero de eso hoy ya no queda nada. Pero todo cambia cuando los hombres regresan de una expedición al exterior con un invitado. El Desierto penetra en aquello que los humanos son capaces de hacerse a sí mismos, cuando el enemigo no está solamente afuera.

REPARTO
Lautaro Delgado
Victoria Almeida
William Prociuk
Con la participación especial de: Lucas Lagré

PREMIOS Y FESTIVALES
2014
Premio Mejor Actriz - Mejor Actor Largometraje/ Buenos Aires Rojo Sangre
Mendoza Proyecta/ Competencia Argentina
Jerusalem Film Festival
SXSW

2013
Stockholm International Film Festival/ Latin Vision
Fancine Málaga
Best Actress Anello D´Argento at Ravenna Nightmare Film Festival
Trieste Science Plus Fiction/ International Competition
Sitges Film Festival/ Emergents
London Fright Fest
Fantasy Filmfest Germany
Festival Latinoamericano de Video y Artes Audiovisuales de Rosario
MOTEL X Film Festival in Lisbon, Portugal
Young Blood Award - Razor Reel Fantastic Film Festival

FICHA TECNICA
Dirección: Christoph Behl
Origen: Argentina
Duración: 98 minutos
Formato: HD
Producción Ejecutiva: Tomás Lipgot
Guión: Christoph Behl, con la colaboración de Florencia Incarbone - Constanza Moncada - Nadia Méndez -Tatiana Barrero
Jefa de Producción: Nadia Martínez
Dirección de Fotografía y Cámara: Gustavo Biazzi
Asistente de Dirección: Agustín Vidal
Dirección de Arte: Daniel Gimelberg
Vestuario: Paola Andrea Delgado
Maquillaje y FX: Franca Gallo
Montaje: Fernando Vega
Coordinación de Post producción: Esteban Perroud
Diseño de Sonido y Post producción: Hernán Gerard - Fernando Vega
Animación y Efectos Visuales: Matías Kaplun

CHRISTOPH BEHL
Nacido en Arnsberg, Alemania. En 2003 se recibe de Director de Cine en la Universidad del Cine de Buenos Aires, Argentina, y realiza el Master en "Documentales de creación" de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, con una beca de DAAD. Ese mismo año recibe la mención especial del jurado del Festival de Cine de Berlin con su obra "Público/ Privado". En 2005 finaliza su largometraje"Alguien en la Terraza", estrenado mundialmente en el 21 Festival de Cine de Mar del Plata, donde recibe la mención especial del jurado FEISAL al mejor director latinoamericano joven. Meses después, estrena "Fortalezas" en co-dirección con Tomás Gotlip. Desde su productora Subterránea Films, dirige documentales y programas para televisión, entre ellos, "La seriedad del juego" en coproducción con ZDF, cadena de televisión alemana. Desde su productora Subterránea Films, dirige documentales y programas para televisión, entre ellos, "La seriedad del juego" en coproducción con ZDF, cadena de televisión alemana y apoya la carrera de jóvenes directores. Entre sus últimas producciones figuran: "El camino del vino" Premio FIPRESCI Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2010 y "Ensayo de una Nación", Premio del Público Mejor Documental Festival de Cine Biarritz 2014.

"El Desierto" es su primer largometraje de ficción.

NOTA DEL DIRECTOR
CHRISTOPH BEHL

En "A puerta cerrada", la obra de Jean Paul Sartre, tres personajes se encuentran en el infierno y descubren de a poco que el infierno son los otros, mejor dicho, el infierno consiste en la falta de reconocimiento en el otro, tal como lo sugiere la obra con la ausencia de espejos. Por falta de respuesta inmediata y, esencialmente emocional, los personajes terminan de vuelta en el infierno, donde la identidad de cada uno se encuentra en un proceso de destrucción. En "El Desierto", Ana, Axel y Jonathan están también atravesando ese proceso de descomposición. No son estereotipos, portadores de un deseo unívoco, sino personajes complejos, ambiguos, personajes que nos defraudan constantemente. Es precisamente esa ambigüedad la que crea este infierno íntimo donde los cuerpos se cruzan y no terminan de chocarse nunca, como si temiesen el encuentro con el otro. Se instala en esa casa-bunker, un tiempo fuera del sintagma humano.
Me interesó especialmente crear este tiempo suspendido y espacializado en una cámara lenta, en un cruce frustrado entre Axel y Ana, en personajes mañatados, girando sobre sí mismos. Es que Ana, Axel y Jonathan han pasado la barrera del sufrimiento y en el tiempo de la película, padecen en sus propios cuerpos, la imposibilidad real de encontrarse. La violencia surge de esa imposibilidad.
Sin embargo, ese desierto donde los personajes deambulan como zombis en un presente continuo, no siempre fue así. Algo de la historia de este triángulo se repone en el film por medio de las cintas que los personajes graban. Es Axel quien hace reingresar el pasado en el relato, y con él, la idea del amor. Los flashbacks, esos fragmentos virtuales de pasado, en la película adquieren toda la potencia del presente y actualizan el drama de aquello que no fue. Hay algo de esa virtualidad real del pasado, de lo que no se dijo y sin embargo sale a la luz, que va minando el terreno del presente y convirtiendo a la casa en un campo de batalla.
La película toma esa fase final, el último estertor de una relación compleja. Muchas veces me pregunté si esos personajes no estaban eligiendo quedarse, de algún modo, agonizando.
Como director, me interesó desde el vamos, la idea de tres cuerpos confinados a un espacio limitado, hasta qué punto el enemigo está afuera y de qué modo los límites de lo prohibido crean los cuerpos del deseo. En el proceso de la película, descubrí que en un mundo post-apocalíptico, el amor quizás sea, el último refugio.

SUBTERRÁNEA FILMS
Subterránea Films es una productora con sede en la ciudad de Buenos Aires. Fue creada en el año 2002 con el principal objetivo de establecer una plataforma que permitiera producir proyectos propios y al mismo tiempo ofrecer servicios de producción y post-producción a terceros. En diez años, Subterránea Films ha producido cine de ficción y documental. Sus películas en desarrollo y terminadas han participado en numerosos festivales de cine, como la Berlinale, el Festival de San Sebastián, el Festival de Cine de Mar del Plata y el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires.
Sus productos para televisión incluyen trabajos para canales locales y cadenas extranjeras. Hoy en día, Subterránea Films es el puente para que muchas producciones independientes puedan volverse realidad.
WWW.ELDESIERTOFILM.COM.AR
WWW.FACEBOOK.COM/ELDESIERTOFILM

 

 

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
No hay próximos eventos!

Popular News

Newsletter

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.